Luego de ver el Mercosur la clase pasada, continuamos con otro caso de integración de Uruguay en el contexto regional, en este caso "La Hidrovía" que es un tratado de tipo comercial con fines de transporte de mercaderías entre Uruguay y sus vecinos cercanos.
Tratado comercial "LA HIDROVÍA"
En la Cuenca del Río de
![]() |
La Hidrovía en el mapa de sudamérica |
Este tratado es de 1969 entre los países integrantes de
La duración del viaje es de unos 20 días entre los puntos de inicio de la hidrovía : PUERTO CÁCERES en Brasil y PUERTO DE NUEVA PALMIRA en Uruguay. La extensión es aproximadamente de 3.500 kilómetros.
![]() |
Sistema fluvial de la Hidrovía |
Para mantener las vías navegables en buenas condiciones se deben hacer obras de dragado (limpieza) y balizamiento (señalización con balizas y luces) de todos los ríos integrantes del sistema. Generalmente el transporte se realiza en barcos pequeños o en barcazas que son arrastradas por remolcadores.
![]() |
Transporte de mercadería en chatas arrastradas por un remolcador |
![]() |
Puerto de Nueva Palmira en el departamento de Colonia donde termina la Hidrovía |
¿Qué persigue el acuerdo de la Hidrovía?
De acuerdo con el artículo 1, el objetivo del acuerdo es “facilitar la navegación y el transporte comercial, fluvial l entre los países integrantes, aplicable a la navegación comercial y al transporte de personas y bienes, excluyendo la aplicación de este acuerdo a los buques de guerra y aquellas embarcaciones sin fines de comercio.
El acuerdo de La Hidrovía Paraguay-Paraná garantiza la libertad de navegación en toda la zona a las embarcaciones de los países integrantes, así como a las embarcaciones registradas en terceros países con destino a los puertos de los países contratantes.
Cualquier impuesto relacionado con la navegación que se desee aplicar debe ser acordado de manera conjunta por las países del tratado
Cuestionario: Conestar estas preguntas y mandarlas por mail o por wp al 094587288
1) ¿Qué tipos de trabajo de mantenimiento requiere la Hidrovía?
2) Observando el mapa ¿Qué río es la salida y entrada de la Hidrovía por el cual se conecta al Océano Atlántico?
3) ¿Cuales son los integrantes del tratado y de que año es el mismo?
4) ¿Qué tipo de buques se excluyen en el tratado
Mateo Marsicano 3ro 3
ResponderBorrarLucia Estevez 3ro 3
ResponderBorrarPía Pagani 3°3
ResponderBorrarAriel acosta 3°3
ResponderBorrar